Cuentos

El ojo como observador y portal

El antiguo símbolo de la visión Pocos símbolos en la cultura humana tienen tanta carga como el ojo. A lo largo de las civilizaciones, ha simbolizado la visión, el conocimiento...

El ojo como observador y portal

El antiguo símbolo de la visión Pocos símbolos en la cultura humana tienen tanta carga como el ojo. A lo largo de las civilizaciones, ha simbolizado la visión, el conocimiento...

Retratos en el diseño de interiores: ¿Por qué l...

El rostro humano como motivo atemporal Entre los innumerables motivos que aparecen en los interiores —florales, paisajes, formas abstractas—, el rostro sigue siendo el más persistente. Vivir con un retrato...

Retratos en el diseño de interiores: ¿Por qué l...

El rostro humano como motivo atemporal Entre los innumerables motivos que aparecen en los interiores —florales, paisajes, formas abstractas—, el rostro sigue siendo el más persistente. Vivir con un retrato...

Estética de la cocina: Por qué los estampados d...

La cocina como teatro cotidiano La cocina siempre ha sido más que un espacio funcional. Es donde se preparan las comidas, pero también donde se desarrollan las conversaciones, donde los...

Estética de la cocina: Por qué los estampados d...

La cocina como teatro cotidiano La cocina siempre ha sido más que un espacio funcional. Es donde se preparan las comidas, pero también donde se desarrollan las conversaciones, donde los...

Rostros de lo grotesco: Por qué nos conmueven l...

Lo inquietante y lo humano Mirar un rostro distorsionado en el arte es inquietante, pero también atraído. El retrato grotesco ha existido desde hace mucho tiempo en la intersección de...

Rostros de lo grotesco: Por qué nos conmueven l...

Lo inquietante y lo humano Mirar un rostro distorsionado en el arte es inquietante, pero también atraído. El retrato grotesco ha existido desde hace mucho tiempo en la intersección de...

Vulgaridad y poder: Por qué lo ruidoso, lo llam...

La acusación de vulgaridad Llamar vulgar a algo ha sido durante mucho tiempo una forma de desestimarlo. El término implica falta de refinamiento, una falta de conformidad con los ideales...

Vulgaridad y poder: Por qué lo ruidoso, lo llam...

La acusación de vulgaridad Llamar vulgar a algo ha sido durante mucho tiempo una forma de desestimarlo. El término implica falta de refinamiento, una falta de conformidad con los ideales...

Botánicos grotescos: cuando la naturaleza se tr...

Lo siniestro de lo natural A menudo imaginamos las flores como emblemas de inocencia y armonía: flores que simbolizan belleza, fertilidad o renovación. Sin embargo, a lo largo de la...

Botánicos grotescos: cuando la naturaleza se tr...

Lo siniestro de lo natural A menudo imaginamos las flores como emblemas de inocencia y armonía: flores que simbolizan belleza, fertilidad o renovación. Sin embargo, a lo largo de la...