Brujas en el folclore y los cuentos de hadas: de sacerdotisas paganas a marginadas temidas

Las brujas han oscilado entre mundos desde tiempos inmemoriales: guardianas del conocimiento ancestral, sanadoras, parteras y rebeldes. Su imagen ha evolucionado a lo largo del tiempo, desde veneradas sacerdotisas paganas hasta temidas figuras de los cuentos de hadas europeos. Esta publicación desvela el significado más profundo, la historia mítica y los símbolos populares que rodean a las brujas en las tradiciones eslavas y europeas.


Los orígenes paganos de la bruja

Antes de que el término "bruja" fuera vilipendiado, muchas culturas contaban con mujeres sabias , guardianas de hierbas sagradas, rituales lunares y ritos de fertilidad. En el paganismo eslavo, estas figuras eran conocidas como:

Ved'ma (literalmente , “el que sabe” ): videntes y herbolarios respetados.

Znacharka : curanderos populares que utilizaban el conocimiento de las plantas y encantamientos.

Estas mujeres estaban en sintonía con la naturaleza, la Luna y los ritmos de la tierra. Guiaban a las comunidades en el nacimiento, la enfermedad, las cosechas y la muerte: roles profundamente espirituales que posteriormente fueron suprimidos por la cristianización.


Símbolos de brujas y herramientas sagradas

Las brujas en el folclore estaban estrechamente asociadas con:

Escobas (no sólo para volar, sino para barrer la energía negativa),

Calderos , que simbolizan el útero, la transformación y el renacimiento.

Gatos , a menudo negros, como espíritus familiares o protectores,

El pentagrama , que representa el equilibrio y los cinco elementos (tierra, aire, fuego, agua, espíritu).

En Europa del Este, símbolos como espirales , serpientes y motivos del árbol de la vida se cosían en prendas o se pintaban en las paredes como protección mágica.


Magia lunar y rituales nocturnos

Se creía que las brujas obtenían poder de la Luna . En muchos cuentos populares, se reunían bajo la luna llena para:

Preparar pociones,

Susurra a los antepasados,

Predecir el futuro a partir del fuego, la cera o los sueños.

Las fases de la luna regían sus prácticas: lunas nuevas para nuevas intenciones, lunas llenas para la liberación y lunas oscuras para el trabajo profundo con la sombra.


Brujas en los cuentos de hadas eslavos

Los cuentos eslavos nos trajeron a la inolvidable Baba Yagá , una bruja salvaje que habita en los bosques y vuela en un mortero, vive en una choza sobre patas de pollo y desafía a las almas perdidas. Es aterradora pero sabia, y quienes se acercan a ella con valentía a menudo reciben regalos o conocimiento.

Otros cuentos hablan de brujas que:

Transformarse en pájaros o lobos,

Atraer a los hombres a bosques encantados,

Maldecir o bendecir dependiendo de como sean tratados.

A pesar de su descripción aterradora, estas historias a menudo revelan verdades más profundas: brujas que defienden los límites y ponen a prueba el valor de héroes y heroínas.


Brujería, adivinación y protección

En el folclore, las brujas predecían el destino a través de:

Lanzando huesos ,

Leyendo gotas de humo o cera ,

Escuchar el viento (llamado veromancia en las costumbres eslavas).

Crearon amuletos protectores a partir de hierbas como el ajenjo , la artemisa o el serbal , que se creía que alejaban a los espíritus o las enfermedades.

Las brujas y el poder del cabello rojo

En el folclore europeo, el cabello rojo se consideraba a menudo un símbolo de mística o peligro, especialmente en las mujeres. En muchos cuentos, se creía que las niñas pelirrojas nacían bajo augurios inusuales, vinculados con la pasión, la locura o un poder sobrenatural . En los mitos eslavos, el cabello color fuego se asociaba con el elemento fuego y la capacidad de encantar, seducir o maldecir con una mirada. Durante la caza de brujas, las mujeres pelirrojas eran acusadas de brujería de forma desproporcionada, ya que su apariencia se consideraba antinatural o demasiado atrevida. Hoy en día, el cabello rojo sigue transmitiendo un aire de misterio, fuerza y ​​encanto mágico.


El arquetipo de la bruja se ha transformado de nuevo: se ha convertido en un símbolo de poder femenino , intuición, rebeldía y sanación. El arte moderno, la moda y la espiritualidad la ven no como un monstruo, sino como una musa.

Ya sea que enciendas velas o simplemente recuperes tu voz, la vieja magia sigue viva.

Vea más impresiones y carteles artísticos de retratos femeninos.

Regresar al blog