Cuando piensas en el folclore, quizá te imagines viejos cuentos de hadas, extrañas criaturas del bosque o canciones antiguas transmitidas de generación en generación. Pero bajo la superficie de estas historias se esconde un poderoso lenguaje de símbolos: pistas visuales y verbales que transmiten un profundo significado a través del tiempo y las culturas.
En esta publicación, exploraremos el mundo mágico de la simbología del folclore : qué es, por qué es importante y cómo se muestra en el arte, las leyendas e incluso la vida cotidiana.
¿Qué es la simbología folclórica?
La simbología es el estudio de los símbolos: formas, colores, animales u objetos que representan algo más. En el folclore, los símbolos están por todas partes. Transmiten mensajes sobre la vida, la muerte, el amor, el miedo y la naturaleza. A menudo expresan lo que no se puede expresar directamente.
Por ejemplo:
Un cuervo podría simbolizar la muerte o el conocimiento oculto.
Un círculo podría representar protección o eternidad.
Un árbol puede representar la vida, la conexión o el paso entre mundos.
Estos símbolos no son aleatorios: se han transmitido durante siglos y se pueden encontrar en muchas culturas alrededor del mundo.
Por qué son importantes los símbolos en los cuentos populares
El folclore a menudo proviene de épocas en las que la gente no sabía leer ni escribir. En cambio, compartían sabiduría mediante historias, rituales e imágenes . Los símbolos facilitaban la memorización de esas historias y las hacían más poderosas.
Un héroe que se adentra en un bosque oscuro no es solo un paseo. El bosque simboliza lo desconocido, el miedo interior o una prueba. Una llave podría significar desvelar un misterio. Un espejo podría reflejar la verdad... o la mentira.
Los símbolos ayudan a que las historias simples se sientan ricas y significativas.
Símbolos en el arte eslavo y pagano
Muchos de los símbolos que utilizo en mis obras provienen de tradiciones populares eslavas y europeas . Entre ellos se incluyen:
Ojos : a menudo representan visión, conocimiento espiritual o la vigilancia de los demás.
Aves : mensajeros entre mundos, especialmente los búhos y los cuervos.
Manos : para protección, magia o curación.
Lunas y estrellas : símbolos de intuición, misterio y lo femenino.
Plantas como los helechos o las ortigas son símbolos sagrados en la cultura pagana eslava, utilizados para la protección o la transformación.
Estas imágenes no son sólo decoración: son un lenguaje silencioso que nos conecta con el pasado.
Cómo leer símbolos en el arte
La próxima vez que veas una pieza de arte inspirada en el folclore, prueba esto:
Observa lo que destaca : un objeto, un color o un animal repetido.
Pregúntate a qué te recuerda : ¿se siente mágico, peligroso, reconfortante?
Piense en lo que podría significar , tanto para usted como en un sentido tradicional.
El arte y el folclore suelen dejar espacio para la imaginación. Eso forma parte de su magia.
La simbología folclórica es una forma de conectar con el mundo invisible tras el visible. Ya sea en una pintura, un tatuaje o un cuento, te invita a detenerte, a mirar más profundamente y a sentir algo antiguo y vivo.
Si tienes curiosidad sobre estos símbolos, te invito a explorar mi colección de impresiones artísticas , donde muchos de estos motivos cobran vida, cada uno con su propio mensaje oculto.