Símbolos populares de protección: runas, bordados y talismanes pintados

A lo largo de los siglos y continentes, la humanidad ha recurrido a símbolos de protección: marcas grabadas, cosidas o pintadas para protegerse de lo desconocido. En las tradiciones populares eslavas, nórdicas y europeas en general, estos signos eran más que arte: eran hechizos, escudos y oraciones, todo en uno. Descubramos el significado, las raíces y la magia perdurable de los símbolos populares de protección.


Runas: Palabras de poder talladas

Las runas son letras antiguas de los alfabetos germánico y nórdico, pero nunca se relacionaron únicamente con el lenguaje. Cada runa poseía una fuerza mágica. Por ejemplo:

Algiz (ᛉ) se asemejaba a una cornamenta y simbolizaba protección, especialmente contra el mal o el daño espiritual. Puedes observar muchas de estas formas en mi obra aquí.

Tiwaz (ᛏ) , asociado con el dios Tyr, representaba la justicia y la defensa en la batalla.

El paganismo eslavo también tenía sus propios alfabetos místicos, como el "alfabeto querúbico" y marcas protectoras regionales parecidas a runas, a menudo utilizadas por herbolarios o carpinteros.

Se grababan runas en puertas, armas y objetos domésticos. Su presencia no era solo simbólica, sino también energética: se creía que atraía la buena fortuna o ahuyentaba maldiciones.


Escudos bordados: la ropa como amuleto

En la cultura popular eslava, las prendas bordadas se tejían con fines de protección. El "rushnyk" (tela ritual) y las blusas presentaban motivos que no eran solo decorativos:

La estrella (Zvezda) protegía la fertilidad y el hogar.

El árbol de la vida salvaguardaba el linaje.

El rombo simboliza la feminidad y el nacimiento.

La costura era sagrada. Los patrones transmitidos de generación en generación no eran solo estéticos, sino códigos espirituales. Las abuelas bordaban hechizos en mangas, cuellos y dobladillos para proteger a los niños del mal de ojo y los espíritus errantes.


Talismanes pintados y arte popular

En los pueblos de toda Europa del Este, talismanes pintados adornaban paredes, puertas y cunas:

La cruz solar (un círculo con cuatro brazos) representaba la plenitud y alejaba la enfermedad.

El motivo del caballo , común en la pintura popular polaca y ucraniana, simboliza la velocidad y la protección divina.

El gallo alejaba a los demonios nocturnos y a menudo se pintaba cerca de las camas o en las cocinas.

Se creía que estos símbolos poseían poder, no solo lo representaban. Las pinturas eran en sí mismas guardianas, transformando los espacios cotidianos en sagrados.


Predicciones y tradiciones

Los símbolos protectores también aparecieron en los rituales de adivinación :

Dibujar un símbolo en una vela antes de quemarla para “ver” qué fuerzas estaban en juego.

Tejiendo ciertas runas en rituales de cosecha para proteger cultivos futuros.

Creación de amuletos a partir de retazos bordados o madera quemada con marcas sagradas.

Incluso hoy en día, muchos tatúan estos símbolos como una forma de armadura espiritual, continuando un linaje silencioso de magia antigua.


Los símbolos de protección nos recuerdan que el arte y la supervivencia están profundamente entrelazados. Nos muestran cómo la gente, en su día, comprendió un mundo salvaje e incognoscible, y cómo aún podemos hacerlo.

Regresar al blog