Cuentos
Ojos de muñeca y el valle inquietante: el simbo...
La muñeca como espejo de la humanidad Las muñecas siempre han oscilado incómodamente entre el juguete y el símbolo. Sus ojos vidriosos, piel de porcelana y sonrisas congeladas imitan la...
Ojos de muñeca y el valle inquietante: el simbo...
La muñeca como espejo de la humanidad Las muñecas siempre han oscilado incómodamente entre el juguete y el símbolo. Sus ojos vidriosos, piel de porcelana y sonrisas congeladas imitan la...
El expresionismo y la noche: ¿Por qué la oscuri...
La noche como paisaje emocional Para los expresionistas, la oscuridad nunca fue vacío. Era un escenario. La noche, con sus sombras ambiguas y límites inciertos, se convirtió en un escenario...
El expresionismo y la noche: ¿Por qué la oscuri...
La noche como paisaje emocional Para los expresionistas, la oscuridad nunca fue vacío. Era un escenario. La noche, con sus sombras ambiguas y límites inciertos, se convirtió en un escenario...
El poder y el velo: el cabello en las tradicion...
El cabello como umbral El cabello, aparentemente común, ha tenido durante mucho tiempo un peso simbólico extraordinario. A diferencia de la piel o los huesos, continúa creciendo, conectando la vida...
El poder y el velo: el cabello en las tradicion...
El cabello como umbral El cabello, aparentemente común, ha tenido durante mucho tiempo un peso simbólico extraordinario. A diferencia de la piel o los huesos, continúa creciendo, conectando la vida...
Regalos bohemios: Por qué las láminas de arte e...
Más allá de los regalos convencionales En un mundo donde los regalos suelen caer en la previsibilidad —frascos de perfume, libros envueltos en papel satinado o la neutralidad segura de...
Regalos bohemios: Por qué las láminas de arte e...
Más allá de los regalos convencionales En un mundo donde los regalos suelen caer en la previsibilidad —frascos de perfume, libros envueltos en papel satinado o la neutralidad segura de...
El color de la luz: la obsesión del impresionis...
La luz como sujeto, no como accesorio Cuando los impresionistas comenzaron a pintar en la década de 1870, su revolución no fue solo de estilo, sino de visión. Desplazaron su...
El color de la luz: la obsesión del impresionis...
La luz como sujeto, no como accesorio Cuando los impresionistas comenzaron a pintar en la década de 1870, su revolución no fue solo de estilo, sino de visión. Desplazaron su...
Por qué los demonios no siempre son malvados: l...
Sombras con muchas caras Cuando hablamos de demonios, la mente suele evocar imágenes de monstruosas maldades: cuernos, llamas, tormento. Sin embargo, a lo largo de las culturas y los siglos,...
Por qué los demonios no siempre son malvados: l...
Sombras con muchas caras Cuando hablamos de demonios, la mente suele evocar imágenes de monstruosas maldades: cuernos, llamas, tormento. Sin embargo, a lo largo de las culturas y los siglos,...